Ir al contenido principal

¿COMO INSCRIBIR LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES?






De acuerdo con el articulo 1326 CC.


En cualquier momento se puede pactar la separación de bienes, antes o después del matrimonio.
Si se hace antes de la celebración del matrimonio se acude al Notario para hacer los capítulos matrimoniales, y con posterioridad se inscribirá en el registro Civil, presentándose el documento original en el que consten, más una copia del mismo.


Una vez en el registro, la haremos constar en una nota marginal, es decir, se registrará el asiento practicado al margen de los folios registrales concernientes a hechos relativos al asiento principal.
¿Aun no sabes que régimen escoger?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La estafa y la delincuencia en Internet

1. Estafa tradicional El código penal en el artículo 248 regula la estafa expresando que “comenten estafa los que con ánimo de lucro, utilizaren engaño para producir error en otro, induciéndole a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno”, en consecuencia, es necesaria la acreditación en juicio de la comisión del acusado de los hechos considerados como ilícitos de estafa en el código penal, llevando a cabo un acto de engaño bastante, objetivo y subjetivo, al tiempo que como consecuencia de ese engaño se provoca un error en la persona que ha hecho un acto de disposición patrimonial, ya sea en perjuicio propio o ajeno. Así es como se ha establecido en reiterada jurisprudencia del tribunal supremo, en SSTS DE 25 DE enero de 2007,   en la que se manifiesta que deben concurrir todos estos elementos mencionados en orden sucesivo y concatenado. Además, son interesantes otras sentencias de esta Sala del Tribunas Supremo en las que se fundamenta que (Cfr. STS 14-3...

“La legislación lo permite, la sociedad lo necesita”

Tras la Directiva 2008/52CE, los estados de la Unión Europea incorporan a sus legislaciones, leyes de mediación en asuntos civiles y mercantiles.  Para el caso de España, la 5/2012 de 6 de julio permite a quienes cumplan las condiciones de ejercicio, llevar a cabo la mediación como un método de resolución de conflictos que permitirá la desjudialización, es decir disminuir la cantidad de trabajo acumulada por los tribunales, en el ámbito civil y mercantil. Nueva profesión que con el adecuado impulso y concienciaición, tanto a nivel insitucional como social, permitirá el acceso de muchas personas a un trabajo, sin la necesidad de estar licenciado en una rama juridica. Establece el art. 11 de la ley 5/2012 que “será preciso estar en posesión de un titulo oficial universitario o de formación profesional y una formación especifica como mediador, que tendrán validez para el ejercicio de la actividad en todo el territorio nacional. A través del mediador, serán las partes qui...

Lagunas y Aprovechados

Trailer, sobre la película en  la que se muestra como la ley también se usa para encontrar las lagunas legales que permiten evasión de la misma